Nombre De La Marca: | Gold |
Número De Modelo: | ISO-1182 |
MOQ: | 1 |
Tiempo De Entrega: | 30 días |
Condiciones De Pago: | Los datos de las operaciones de transferencia de dinero a través de los servicios de transferencia d |
Horno de ensayo de no inflamabilidad de nivel A1 de la norma ISO 1182 EN 13501
Introducción del producto
El horno de ensayo de incombustibilidad de la norma ISO 1182 es un aparato especializado diseñado para evaluar las propiedades no combustibles de los materiales y productos de construcción, de conformidad con la norma ISO 1182:2020 y normas internacionales equivalentes como la EN ISO 1182, BS EN ISO 1182, ASTM E136 y Código FTP de la OMI Parte 1. Funcionando a una temperatura precisa de 750 °C, prueba muestras cilíndricas (45 mm de diámetro, 50 mm de altura) para medir el aumento de temperatura (≤ 50 °C para horno,superficie, y centro), inflamación sostenida (ninguna para A1, ≤ 20 segundos para A2) y pérdida de masa (≤ 50% para A1), lo que garantiza el cumplimiento de las clasificaciones de seguridad contra incendios como Euroclases A1 y A2.Ampliamente utilizado en la construcción, ferroviario, marítimo, y las industrias de la aviación, este horno cuenta con termopares duales avanzados, control de temperatura automatizado, y la adquisición de datos en tiempo real,que lo hace esencial para certificar materiales en aplicaciones de alto riesgo de incendio.
Estándar
1. Estándar internacional
Las normas ISO 1182:2020
Título: Reacción a los ensayos de incendio de los productos
Descripción: Especifica el método de ensayo para determinar la no combustibilidad de los componentes principales de productos homogéneos y productos no homogéneos en condiciones específicas.
Observaciones: La última versión, que sustituye a la norma ISO 1182:2010 y a las versiones anteriores (1983, 1990), añade el requisito de dos termopares (monitoreo de la temperatura de las paredes del horno)
2. Estándar británico
BS 476-4:1970+A1:2014
Título: Ensayos de incendio de materiales y estructuras de construcción Parte 4: Ensayos de incombustibilidad de los materiales
Descripción: Norma nacional británica, similar a la ISO 1182, el método de ensayo se basa en la temperatura del horno de 750 °C, determina la incombustibilidad de los materiales,y algunos contenidos son equivalentes a la norma ISO 1182.
3. Estándar americano
Las demás partidas de los productos enumerados en el anexo II
Título: Método de ensayo estándar para la evaluación de la combustibilidad de los materiales mediante un horno de tubo vertical a 750 °C
Descripción: La norma de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM), equivalente al método B de la norma ISO 1182, prueba la incombustibilidad de los materiales de construcción a 750 °C.
4. Estándar australiano
Se aplicará la norma AS/NZS 1530.1:1994
Título: Métodos para ensayos de incendio de materiales de construcción, componentes y estructuras Parte 1: Ensayo de combustibilidad de los materiales
Descripción: Norma australiana y neozelandesa, método de ensayo similar a la norma ISO 1182, para evaluar la incombustibilidad de los materiales a 750 °C.
5. Normas de la Organización Marítima Internacional (OMI)
Código FTP de la OMI Parte 1:2010
Título: Código internacional de aplicación de los procedimientos de ensayo de incendio Parte 1: ensayo de no combustibilidad
Descripción: Especificación de ensayos contra incendios de la Organización Marítima Internacional (OMI), utilizando el método de ensayo ISO 1182, para la certificación contra incendios de materiales de buques.
6. Norma alemana (DIN)
DIN 4102-1:1998
Título: Conducta contra el fuego de los materiales y elementos de construcción ¢ Parte 1: Clasificación de los materiales de construcción
Descripción: Norma alemana, incluidos los requisitos de ensayo de incombustibilidad (clasificación A1, A2), el método de ensayo es compatible con la norma ISO 1182.
DIN 5510-2:2009
Título: Protección contra incendios preventiva en los vehículos ferroviarios Parte 2: Comportamiento ante el fuego y efectos secundarios de los materiales y piezas
Descripción: Norma de protección contra incendios de los materiales de los vehículos ferroviarios, algunos ensayos de no combustibilidad se refieren a la norma ISO 1182.
Alcance del ensayo
El ámbito de ensayo del horno de ensayo de incombustibilidad de la norma ISO 1182 incluye los siguientes aspectos:
Objetos de ensayo:
Materiales de construcción homogéneos (como el hormigón, el yeso, el metal, etc.).
Principales componentes de productos no homogéneos (como materiales compuestos, materiales de aislamiento térmico).
Materiales en los campos de los vehículos ferroviarios, los buques, la aviación, etc. (como asientos, tabiques).
No se aplica: recubrimientos, revestimientos o productos laminados (debe evaluarse por separado).
Áreas de aplicación:
Clasificación contra incendios de los productos de construcción (Euroclase A1, A2, EN 13501-1).
Certificación de protección contra incendios de los vehículos ferroviarios (EN 45545-2, DIN 5510-2).
Certificación de protección contra incendios de los materiales de los buques (Código FTP de la OMI, parte 1).
Verificación de los materiales no combustibles en el ámbito de la aviación y la industria.
Condiciones de ensayo:
Temperatura del horno: 750 °C ± 2 °C.
Tamaño de la muestra: diámetro 45 mm ± 2 mm, altura 50 mm ± 3 mm.
Tiempo de ensayo: generalmente 30 minutos, ampliados a 60 minutos si no se alcanza el equilibrio de temperatura.
Requisitos de muestra: los materiales homogéneos se ensayan directamente, y los materiales no homogéneos deben ensayar los componentes principales; si el espesor es inferior a 50 mm, debe apilarse a 50 mm.
Indicadores cuantitativos del intervalo de ensayo:
Aumento de la temperatura:
Aumento de la temperatura de las paredes del horno (ΔT_horno): ≤ 50°C (requisito de grado A1).
Aumento de la temperatura de la superficie de la muestra (ΔT_superficie): ≤ 50°C.
Aumento de la temperatura del centro de la muestra (ΔT_centro): ≤ 50°C.
Tiempo de llama continua: los materiales de grado A1 no tienen llama continua y la duración de la llama de grado A2 es ≤ 20 segundos.
Pérdida de masa: el porcentaje de pérdida de masa (%), el grado A1 suele ser ≤ 50% y el grado A2 tiene una cierta tolerancia.
Norma de clasificación:
Grado A1: completamente incombustible, sin llama continua, aumento de temperatura y pérdida de masa extremadamente bajos.
Clase A2: baja inflamabilidad, corta duración de la llama, aumento de temperatura controlado y pérdida de masa
Contenido del ensayo
El contenido de ensayo del horno de ensayo de no inflamabilidad ISO 1182 se basa en el procedimiento de ensayo estándar, cuyo objetivo es evaluar el comportamiento de combustión de los materiales a 750 °C, como sigue:
1Preparación de las pruebas
Preparación de las muestras:
La muestra se transforma en una forma cilíndrica (45 mm de diámetro, 50 mm de altura).
Los materiales no homogéneos deben separar los componentes principales y probarlos por separado.
La muestra se seca y se pesa (masa inicial).
Calibración del equipo:
El horno experimental se precalenta a 750°C y la temperatura se estabiliza (desviación ≤ 2°C/10 minutos).
Se calibrarán los termopares (pared del horno, superficie de la muestra, centro de la muestra).
Proceso de ensayo
Colocación de las muestras:
Colocar la muestra en un porta muestras de acero inoxidable y introducirla rápidamente en el horno de ensayo (tiempo de operación ≤ 5 segundos).
Los termopares se insertan en el centro y la superficie de la muestra, y el termopare de la pared del horno controla la temperatura del horno.
Prueba de combustión:
Si la temperatura del horno no alcanza el equilibrio (desviación ≤ 2°C/10 minutos), continúa el ensayo durante 60 minutos.
Se registran los siguientes parámetros:
La temperatura de la pared del horno, la superficie y el centro de la muestra (grabada cada segundo, con una precisión de 0,1 °C).
La duración de la llama (segundos).
El comportamiento de combustión de la muestra (observación visual, registro de llamas, humo, etc.).
Adquisición de datos:
La curva de temperatura se registra mediante el sistema de adquisición de datos (muestra en tiempo real).
El software calcula automáticamente el aumento de temperatura (ΔT) y la deriva de temperatura para determinar la condición final del ensayo.
Procesamiento posterior al ensayo
Extracción de la muestra:
Después del ensayo, quitar el bastidor de muestras y recoger todos los residuos (incluyendo carbonización, cenizas).
La muestra se enfría a temperatura ambiente y se pesa (masa final).
Análisis de datos:
Calcular la pérdida de masa (g y %).
Calcular el aumento de temperatura (pared del horno, superficie, centro).
Registre la duración de la llama.
Generación de informes:
El informe de ensayo incluirá:
Información sobre la muestra (nombre, densidad, masa inicial, etc.).
Datos de temperatura (temperatura inicial, máxima y final, ΔT).
Duración de la llama.
Pérdida de masa (valor absoluto y porcentaje).
Curva de tiempo-temperatura.
Determinación del cumplimiento de la clasificación A1/A2 (véase la norma EN 13501-1).
Requisitos del equipo de ensayo
Horno de ensayo:
Horno de tubos, temperatura de funcionamiento 750 °C ± 2 °C, resistencia máxima a la temperatura ≥ 900 °C.
Equipado con elementos de calefacción Kanthal® y recubrimiento de Teflón resistente a la corrosión.
Los termopares:
La norma ISO 1182:2020 requiere termopares de doble pared, además de termopares de superficie y centro de la muestra (Omega® o equivalente).
Resolución de temperatura 0,1°C, tiempo de resolución 0,1 s.
Sistema de control:
Control PLC o PID, estabilización automática de la temperatura del horno, eliminando la influencia de las fluctuaciones de voltaje.
Sistema de adquisición de datos, con frecuencia de registro ≥ 2 Hz.
El software:
Software de ensayo basado en LabVIEW o Windows, visualización en tiempo real de las curvas de temperatura, cálculo automático de los parámetros de ensayo.
Seguridad y calibración:
Cumple con las normas de seguridad eléctrica IEC 61010-1.
La calibración se ajusta a la norma ISO/CEI 17025.
Criterios de evaluación (basados en la norma EN 13501-1)
Grado A1 (completamente no inflamable):
No hay llamas sostenidas.
El aumento de la temperatura de la pared, la superficie y el centro del horno es ≤ 50 °C.
Pérdida de masa ≤ 50%.
Grado A2 (baja inflamabilidad):
Cantidad de calor de la lámina
El aumento de temperatura y la pérdida de masa cumplen unos umbrales específicos (en combinación con el ensayo de valor calorífico de la norma ISO 1716).
Nota: El grado A1 debe aprobar además la norma ISO 1716 (prueba del valor calorífico) y el grado A2 debe combinarse con la norma ISO 13823 o ISO 9239-1.
Características del dispositivo de ensayo:
1 El dispositivo de ensayo incluye un horno de calefacción, un bastidor de ensayo, una capucha de flujo de aire, un termoparejo, un estabilizador de voltaje, un regulador de voltaje, un instrumento de control y una parte de control por ordenador.
2 Horno de calefacción:
2.1 El tubo del horno de calefacción está hecho de material refractario de bauxita con una densidad de (2800±300) kg/m3, con una altura de (150±1) mm, un diámetro interno de (75±1) mm y un grosor de pared de (10±1) mm;
2.2 Sistema de horno de calefacción: En el tubo del horno de calefacción se enrolla una bobina de calefacción de acuerdo con la norma del apéndice B de GB/T5464-2010, y su exterior está cubierto con una capa de aislamiento térmico.El estabilizador de flujo de aire cónico se fija en la parte inferior del horno de calefacción, y el capó de flujo de aire está fijado en la parte superior del horno de calefacción.
2.3 bobina de calefacción: cinturón de resistencia al calentamiento, con una especificación de 3 mm × 0,2 m de níquel 80% cromo 20% de resistencia;
2.4 El tubo del horno de calefacción se coloca en el centro de un tubo cilíndrico de material aislante de 150 mm de altura y 10 mm de espesor de pared,y está equipado con una placa superior y una placa inferior con bordes cóncavos internos para colocar el tubo del horno de calefacciónEl espacio anular entre el tubo del horno de calefacción y el tubo cilíndrico debe llenarse con materiales aislantes adecuados.
2.5 La superficie inferior del horno de calefacción está conectada a un estabilizador de aire de cono invertido con ambos extremos abiertos.Tiene una longitud de 500 mm y se reduce uniformemente desde la parte superior con un diámetro interior de (75±1) mm hasta la parte inferior con un diámetro interior de (10±0).5) mm. El estabilizador de aire está hecho de placa de acero de 1 mm de espesor, y su superficie interior debe ser lisa. La interfaz entre el horno de calefacción y el estabilizador de aire debe ser apretada, hermética,y suaveLa mitad superior del estabilizador de aire está aislada con materiales aislantes para la preservación del calor externo.
2.6 La combinación del horno de calefacción, el estabilizador de aire y el capó de flujo de aire se instalarán en un soporte horizontal estable, que tendrá una base y una pantalla de flujo de aire,que se utiliza para reducir la succión del flujo de aire en la parte inferior del estabilizadorLa pantalla de flujo de aire tiene una altura de 550 mm y la parte inferior del estabilizador es 250 mm más alta que la parte inferior del soporte.
2.7 Los termopares se dispondrán en el horno de calefacción de acuerdo con la norma GB/T5464-2010 para medir la temperatura en el horno,la temperatura de la pared del horno y la temperatura del centro de la muestra;
2.8 Estabilizador de aire: La parte superior está aislada con fibra de lana mineral de un grosor de 25 mm y una conductividad térmica de (0,04 ± 0,01) W/mK (temperatura media de +20 °C).Se utiliza una placa de acero inoxidable de 1 mm de espesor con una longitud de 500 mm, que se reduce uniformemente desde la parte superior con un diámetro interior de (75±1) mm hasta el cono invertido inferior con un diámetro interior de (10±0,5) mm.
2.9 Potencia de calefacción: 1000 W. En un estado estable, cuando el voltaje es de unos 100 V, la bobina de calefacción pasa una corriente de unos 9~10 A. Cumple la norma de ensayo de la sección 7.2.3 del GB/T5464-2010.
3 Capó de flujo de aire: hecho del mismo material que el estabilizador de flujo de aire, instalado en la parte superior del horno de calefacción.La superficie interna de la interfaz con el horno de calefacción debe ser lisa. El exterior de la capucha de flujo de aire debe estar aislado con materiales apropiados;
4 Temperatura de calefacción: hasta 900 oC
5 Termócouple:
5.1 Se utilizará un termoparejo de tipo K con un diámetro de alambre de 0,3 mm y un diámetro exterior de 1,5 mm. Su unión en caliente está aislada y no puede conectarse a tierra.Los termopares deberán cumplir los requisitos de precisión de primer nivel especificados en GB/T16839..2, y el material de protección de la armadura debe ser de acero inoxidable;
5.2 los termopares nuevos hayan sido envejecidos artificialmente antes de su uso para reducir su reflectividad;
5.3 La unión en caliente del termopare en el horno se encuentra a (10±0,5) mm de la pared del tubo del horno de calefacción y en el punto medio de la altura del tubo del horno de calefacción.La posición del termopar se calibra mediante una varilla de posicionamiento, y su posición exacta se mantiene mediante una varilla de guía fijada en el capó de flujo de aire (1 varilla de posicionamiento).
5.4 Equilibrio de la temperatura del horno: la temperatura media del horno probado se equilibra a + (750±5) °C durante al menos 10 min.y su deriva de temperatura (regresión lineal) no exceda de 2 °C en un plazo de 10 min., y la desviación máxima (regresión lineal) con respecto a la temperatura media no exceda de 10 °C en un plazo de 10 minutos, y la temperatura se registra continuamente.,mantener la estabilidad.
6 Termócúpulo de contacto: utilizar un termocúpulo de tipo K con un diámetro de alambre de 0,3 mm y un diámetro exterior de 1,5 mm. Los termocúpulos deberán cumplir los requisitos de precisión de primer nivel especificados en GB/T16839.2El material de protección blindado será de acero inoxidable y envejecido artificialmente antes de su uso.
7 Portador de muestras y dispositivo de inserción
7.1 El soporte de la muestra está hecho de níquel/cromo o alambre de acero resistente al calor. En la parte inferior del soporte de la muestra se instala una capa de malla de alambre de metal resistente al calor.La masa del muestreador es (15±2) g.;
7.2 El soporte de la muestra se coloca en el extremo inferior de un soporte hecho de un tubo de acero inoxidable con un diámetro exterior de 6 mm y un diámetro interior de 4 mm.
7.3 El muestreador está equipado con un dispositivo de inserción,que puede bajarse suavemente a lo largo del eje del horno de calefacción para garantizar que la muestra se ubique con precisión en el centro geométrico del horno de calefacción durante el ensayoEl dispositivo de inserción es una varilla deslizante metálica que puede deslizarse libremente en la ranura de guía vertical del lado del horno de calefacción.
7.4 En el caso de los materiales de relleno sueltos, el porta muestras es un cilindro. La malla metálica situada en la parte inferior del bastidor de muestras está hecha de malla de alambre de acero resistente al calor.La parte superior del bastidor de muestras debe estar abierta y la masa no debe exceder de 30 g.;
8 Espejo de observación: Para facilitar la observación de llamas continuas y proteger la seguridad de los operadores, se coloca un espejo de observación sobre el dispositivo de ensayo.El espejo de observación es cuadrado con una longitud lateral de 300 mm, un ángulo de 300 con la dirección horizontal, y se coloca 1 m por encima del horno de calefacción.
9 Balanza: la exactitud de pesaje es de 0,01 g. (Preparado por el cliente)
10 Registrador de temperatura: utiliza tarjeta de adquisición, sensor de temperatura, transmisor de temperatura y medición y control por ordenador.y puede generar registros continuos con un intervalo de 3 veces/1sEl error de medición dentro del rango de medición de + 700 °C es inferior a ± 1 °C.
11 Temporizador: registrar la duración del ensayo con una precisión de 1 s/h
12 Control por ordenador, con una estructura razonable, un rendimiento estable, un funcionamiento sencillo y otras ventajas;
13 Interfaz de operación Windows XP, estilo LabVIEW, mecanismo de seguridad perfecto.y el valor de temperatura y el tiempo de medición requeridos se registran automática y con precisiónLos datos se pueden guardar, recuperar e imprimir de forma permanente, y el informe se puede imprimir directamente.
Lista de embalaje
Nombre | cantidad |
Anfitrión | 1 juego |
Fuegos de combustión | 1 juego |
Cesta colgante de ensayo | 1 piezas |
Varilla de posicionamiento | 1 piezas |
Espejo de observación | 1 piezas |
El termopare | 3 piezas |
El ordenador | 1 juego |
Nombre De La Marca: | Gold |
Número De Modelo: | ISO-1182 |
MOQ: | 1 |
Detalles Del Embalaje: | Casilla de madera estándar |
Condiciones De Pago: | Los datos de las operaciones de transferencia de dinero a través de los servicios de transferencia d |
Horno de ensayo de no inflamabilidad de nivel A1 de la norma ISO 1182 EN 13501
Introducción del producto
El horno de ensayo de incombustibilidad de la norma ISO 1182 es un aparato especializado diseñado para evaluar las propiedades no combustibles de los materiales y productos de construcción, de conformidad con la norma ISO 1182:2020 y normas internacionales equivalentes como la EN ISO 1182, BS EN ISO 1182, ASTM E136 y Código FTP de la OMI Parte 1. Funcionando a una temperatura precisa de 750 °C, prueba muestras cilíndricas (45 mm de diámetro, 50 mm de altura) para medir el aumento de temperatura (≤ 50 °C para horno,superficie, y centro), inflamación sostenida (ninguna para A1, ≤ 20 segundos para A2) y pérdida de masa (≤ 50% para A1), lo que garantiza el cumplimiento de las clasificaciones de seguridad contra incendios como Euroclases A1 y A2.Ampliamente utilizado en la construcción, ferroviario, marítimo, y las industrias de la aviación, este horno cuenta con termopares duales avanzados, control de temperatura automatizado, y la adquisición de datos en tiempo real,que lo hace esencial para certificar materiales en aplicaciones de alto riesgo de incendio.
Estándar
1. Estándar internacional
Las normas ISO 1182:2020
Título: Reacción a los ensayos de incendio de los productos
Descripción: Especifica el método de ensayo para determinar la no combustibilidad de los componentes principales de productos homogéneos y productos no homogéneos en condiciones específicas.
Observaciones: La última versión, que sustituye a la norma ISO 1182:2010 y a las versiones anteriores (1983, 1990), añade el requisito de dos termopares (monitoreo de la temperatura de las paredes del horno)
2. Estándar británico
BS 476-4:1970+A1:2014
Título: Ensayos de incendio de materiales y estructuras de construcción Parte 4: Ensayos de incombustibilidad de los materiales
Descripción: Norma nacional británica, similar a la ISO 1182, el método de ensayo se basa en la temperatura del horno de 750 °C, determina la incombustibilidad de los materiales,y algunos contenidos son equivalentes a la norma ISO 1182.
3. Estándar americano
Las demás partidas de los productos enumerados en el anexo II
Título: Método de ensayo estándar para la evaluación de la combustibilidad de los materiales mediante un horno de tubo vertical a 750 °C
Descripción: La norma de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM), equivalente al método B de la norma ISO 1182, prueba la incombustibilidad de los materiales de construcción a 750 °C.
4. Estándar australiano
Se aplicará la norma AS/NZS 1530.1:1994
Título: Métodos para ensayos de incendio de materiales de construcción, componentes y estructuras Parte 1: Ensayo de combustibilidad de los materiales
Descripción: Norma australiana y neozelandesa, método de ensayo similar a la norma ISO 1182, para evaluar la incombustibilidad de los materiales a 750 °C.
5. Normas de la Organización Marítima Internacional (OMI)
Código FTP de la OMI Parte 1:2010
Título: Código internacional de aplicación de los procedimientos de ensayo de incendio Parte 1: ensayo de no combustibilidad
Descripción: Especificación de ensayos contra incendios de la Organización Marítima Internacional (OMI), utilizando el método de ensayo ISO 1182, para la certificación contra incendios de materiales de buques.
6. Norma alemana (DIN)
DIN 4102-1:1998
Título: Conducta contra el fuego de los materiales y elementos de construcción ¢ Parte 1: Clasificación de los materiales de construcción
Descripción: Norma alemana, incluidos los requisitos de ensayo de incombustibilidad (clasificación A1, A2), el método de ensayo es compatible con la norma ISO 1182.
DIN 5510-2:2009
Título: Protección contra incendios preventiva en los vehículos ferroviarios Parte 2: Comportamiento ante el fuego y efectos secundarios de los materiales y piezas
Descripción: Norma de protección contra incendios de los materiales de los vehículos ferroviarios, algunos ensayos de no combustibilidad se refieren a la norma ISO 1182.
Alcance del ensayo
El ámbito de ensayo del horno de ensayo de incombustibilidad de la norma ISO 1182 incluye los siguientes aspectos:
Objetos de ensayo:
Materiales de construcción homogéneos (como el hormigón, el yeso, el metal, etc.).
Principales componentes de productos no homogéneos (como materiales compuestos, materiales de aislamiento térmico).
Materiales en los campos de los vehículos ferroviarios, los buques, la aviación, etc. (como asientos, tabiques).
No se aplica: recubrimientos, revestimientos o productos laminados (debe evaluarse por separado).
Áreas de aplicación:
Clasificación contra incendios de los productos de construcción (Euroclase A1, A2, EN 13501-1).
Certificación de protección contra incendios de los vehículos ferroviarios (EN 45545-2, DIN 5510-2).
Certificación de protección contra incendios de los materiales de los buques (Código FTP de la OMI, parte 1).
Verificación de los materiales no combustibles en el ámbito de la aviación y la industria.
Condiciones de ensayo:
Temperatura del horno: 750 °C ± 2 °C.
Tamaño de la muestra: diámetro 45 mm ± 2 mm, altura 50 mm ± 3 mm.
Tiempo de ensayo: generalmente 30 minutos, ampliados a 60 minutos si no se alcanza el equilibrio de temperatura.
Requisitos de muestra: los materiales homogéneos se ensayan directamente, y los materiales no homogéneos deben ensayar los componentes principales; si el espesor es inferior a 50 mm, debe apilarse a 50 mm.
Indicadores cuantitativos del intervalo de ensayo:
Aumento de la temperatura:
Aumento de la temperatura de las paredes del horno (ΔT_horno): ≤ 50°C (requisito de grado A1).
Aumento de la temperatura de la superficie de la muestra (ΔT_superficie): ≤ 50°C.
Aumento de la temperatura del centro de la muestra (ΔT_centro): ≤ 50°C.
Tiempo de llama continua: los materiales de grado A1 no tienen llama continua y la duración de la llama de grado A2 es ≤ 20 segundos.
Pérdida de masa: el porcentaje de pérdida de masa (%), el grado A1 suele ser ≤ 50% y el grado A2 tiene una cierta tolerancia.
Norma de clasificación:
Grado A1: completamente incombustible, sin llama continua, aumento de temperatura y pérdida de masa extremadamente bajos.
Clase A2: baja inflamabilidad, corta duración de la llama, aumento de temperatura controlado y pérdida de masa
Contenido del ensayo
El contenido de ensayo del horno de ensayo de no inflamabilidad ISO 1182 se basa en el procedimiento de ensayo estándar, cuyo objetivo es evaluar el comportamiento de combustión de los materiales a 750 °C, como sigue:
1Preparación de las pruebas
Preparación de las muestras:
La muestra se transforma en una forma cilíndrica (45 mm de diámetro, 50 mm de altura).
Los materiales no homogéneos deben separar los componentes principales y probarlos por separado.
La muestra se seca y se pesa (masa inicial).
Calibración del equipo:
El horno experimental se precalenta a 750°C y la temperatura se estabiliza (desviación ≤ 2°C/10 minutos).
Se calibrarán los termopares (pared del horno, superficie de la muestra, centro de la muestra).
Proceso de ensayo
Colocación de las muestras:
Colocar la muestra en un porta muestras de acero inoxidable y introducirla rápidamente en el horno de ensayo (tiempo de operación ≤ 5 segundos).
Los termopares se insertan en el centro y la superficie de la muestra, y el termopare de la pared del horno controla la temperatura del horno.
Prueba de combustión:
Si la temperatura del horno no alcanza el equilibrio (desviación ≤ 2°C/10 minutos), continúa el ensayo durante 60 minutos.
Se registran los siguientes parámetros:
La temperatura de la pared del horno, la superficie y el centro de la muestra (grabada cada segundo, con una precisión de 0,1 °C).
La duración de la llama (segundos).
El comportamiento de combustión de la muestra (observación visual, registro de llamas, humo, etc.).
Adquisición de datos:
La curva de temperatura se registra mediante el sistema de adquisición de datos (muestra en tiempo real).
El software calcula automáticamente el aumento de temperatura (ΔT) y la deriva de temperatura para determinar la condición final del ensayo.
Procesamiento posterior al ensayo
Extracción de la muestra:
Después del ensayo, quitar el bastidor de muestras y recoger todos los residuos (incluyendo carbonización, cenizas).
La muestra se enfría a temperatura ambiente y se pesa (masa final).
Análisis de datos:
Calcular la pérdida de masa (g y %).
Calcular el aumento de temperatura (pared del horno, superficie, centro).
Registre la duración de la llama.
Generación de informes:
El informe de ensayo incluirá:
Información sobre la muestra (nombre, densidad, masa inicial, etc.).
Datos de temperatura (temperatura inicial, máxima y final, ΔT).
Duración de la llama.
Pérdida de masa (valor absoluto y porcentaje).
Curva de tiempo-temperatura.
Determinación del cumplimiento de la clasificación A1/A2 (véase la norma EN 13501-1).
Requisitos del equipo de ensayo
Horno de ensayo:
Horno de tubos, temperatura de funcionamiento 750 °C ± 2 °C, resistencia máxima a la temperatura ≥ 900 °C.
Equipado con elementos de calefacción Kanthal® y recubrimiento de Teflón resistente a la corrosión.
Los termopares:
La norma ISO 1182:2020 requiere termopares de doble pared, además de termopares de superficie y centro de la muestra (Omega® o equivalente).
Resolución de temperatura 0,1°C, tiempo de resolución 0,1 s.
Sistema de control:
Control PLC o PID, estabilización automática de la temperatura del horno, eliminando la influencia de las fluctuaciones de voltaje.
Sistema de adquisición de datos, con frecuencia de registro ≥ 2 Hz.
El software:
Software de ensayo basado en LabVIEW o Windows, visualización en tiempo real de las curvas de temperatura, cálculo automático de los parámetros de ensayo.
Seguridad y calibración:
Cumple con las normas de seguridad eléctrica IEC 61010-1.
La calibración se ajusta a la norma ISO/CEI 17025.
Criterios de evaluación (basados en la norma EN 13501-1)
Grado A1 (completamente no inflamable):
No hay llamas sostenidas.
El aumento de la temperatura de la pared, la superficie y el centro del horno es ≤ 50 °C.
Pérdida de masa ≤ 50%.
Grado A2 (baja inflamabilidad):
Cantidad de calor de la lámina
El aumento de temperatura y la pérdida de masa cumplen unos umbrales específicos (en combinación con el ensayo de valor calorífico de la norma ISO 1716).
Nota: El grado A1 debe aprobar además la norma ISO 1716 (prueba del valor calorífico) y el grado A2 debe combinarse con la norma ISO 13823 o ISO 9239-1.
Características del dispositivo de ensayo:
1 El dispositivo de ensayo incluye un horno de calefacción, un bastidor de ensayo, una capucha de flujo de aire, un termoparejo, un estabilizador de voltaje, un regulador de voltaje, un instrumento de control y una parte de control por ordenador.
2 Horno de calefacción:
2.1 El tubo del horno de calefacción está hecho de material refractario de bauxita con una densidad de (2800±300) kg/m3, con una altura de (150±1) mm, un diámetro interno de (75±1) mm y un grosor de pared de (10±1) mm;
2.2 Sistema de horno de calefacción: En el tubo del horno de calefacción se enrolla una bobina de calefacción de acuerdo con la norma del apéndice B de GB/T5464-2010, y su exterior está cubierto con una capa de aislamiento térmico.El estabilizador de flujo de aire cónico se fija en la parte inferior del horno de calefacción, y el capó de flujo de aire está fijado en la parte superior del horno de calefacción.
2.3 bobina de calefacción: cinturón de resistencia al calentamiento, con una especificación de 3 mm × 0,2 m de níquel 80% cromo 20% de resistencia;
2.4 El tubo del horno de calefacción se coloca en el centro de un tubo cilíndrico de material aislante de 150 mm de altura y 10 mm de espesor de pared,y está equipado con una placa superior y una placa inferior con bordes cóncavos internos para colocar el tubo del horno de calefacciónEl espacio anular entre el tubo del horno de calefacción y el tubo cilíndrico debe llenarse con materiales aislantes adecuados.
2.5 La superficie inferior del horno de calefacción está conectada a un estabilizador de aire de cono invertido con ambos extremos abiertos.Tiene una longitud de 500 mm y se reduce uniformemente desde la parte superior con un diámetro interior de (75±1) mm hasta la parte inferior con un diámetro interior de (10±0).5) mm. El estabilizador de aire está hecho de placa de acero de 1 mm de espesor, y su superficie interior debe ser lisa. La interfaz entre el horno de calefacción y el estabilizador de aire debe ser apretada, hermética,y suaveLa mitad superior del estabilizador de aire está aislada con materiales aislantes para la preservación del calor externo.
2.6 La combinación del horno de calefacción, el estabilizador de aire y el capó de flujo de aire se instalarán en un soporte horizontal estable, que tendrá una base y una pantalla de flujo de aire,que se utiliza para reducir la succión del flujo de aire en la parte inferior del estabilizadorLa pantalla de flujo de aire tiene una altura de 550 mm y la parte inferior del estabilizador es 250 mm más alta que la parte inferior del soporte.
2.7 Los termopares se dispondrán en el horno de calefacción de acuerdo con la norma GB/T5464-2010 para medir la temperatura en el horno,la temperatura de la pared del horno y la temperatura del centro de la muestra;
2.8 Estabilizador de aire: La parte superior está aislada con fibra de lana mineral de un grosor de 25 mm y una conductividad térmica de (0,04 ± 0,01) W/mK (temperatura media de +20 °C).Se utiliza una placa de acero inoxidable de 1 mm de espesor con una longitud de 500 mm, que se reduce uniformemente desde la parte superior con un diámetro interior de (75±1) mm hasta el cono invertido inferior con un diámetro interior de (10±0,5) mm.
2.9 Potencia de calefacción: 1000 W. En un estado estable, cuando el voltaje es de unos 100 V, la bobina de calefacción pasa una corriente de unos 9~10 A. Cumple la norma de ensayo de la sección 7.2.3 del GB/T5464-2010.
3 Capó de flujo de aire: hecho del mismo material que el estabilizador de flujo de aire, instalado en la parte superior del horno de calefacción.La superficie interna de la interfaz con el horno de calefacción debe ser lisa. El exterior de la capucha de flujo de aire debe estar aislado con materiales apropiados;
4 Temperatura de calefacción: hasta 900 oC
5 Termócouple:
5.1 Se utilizará un termoparejo de tipo K con un diámetro de alambre de 0,3 mm y un diámetro exterior de 1,5 mm. Su unión en caliente está aislada y no puede conectarse a tierra.Los termopares deberán cumplir los requisitos de precisión de primer nivel especificados en GB/T16839..2, y el material de protección de la armadura debe ser de acero inoxidable;
5.2 los termopares nuevos hayan sido envejecidos artificialmente antes de su uso para reducir su reflectividad;
5.3 La unión en caliente del termopare en el horno se encuentra a (10±0,5) mm de la pared del tubo del horno de calefacción y en el punto medio de la altura del tubo del horno de calefacción.La posición del termopar se calibra mediante una varilla de posicionamiento, y su posición exacta se mantiene mediante una varilla de guía fijada en el capó de flujo de aire (1 varilla de posicionamiento).
5.4 Equilibrio de la temperatura del horno: la temperatura media del horno probado se equilibra a + (750±5) °C durante al menos 10 min.y su deriva de temperatura (regresión lineal) no exceda de 2 °C en un plazo de 10 min., y la desviación máxima (regresión lineal) con respecto a la temperatura media no exceda de 10 °C en un plazo de 10 minutos, y la temperatura se registra continuamente.,mantener la estabilidad.
6 Termócúpulo de contacto: utilizar un termocúpulo de tipo K con un diámetro de alambre de 0,3 mm y un diámetro exterior de 1,5 mm. Los termocúpulos deberán cumplir los requisitos de precisión de primer nivel especificados en GB/T16839.2El material de protección blindado será de acero inoxidable y envejecido artificialmente antes de su uso.
7 Portador de muestras y dispositivo de inserción
7.1 El soporte de la muestra está hecho de níquel/cromo o alambre de acero resistente al calor. En la parte inferior del soporte de la muestra se instala una capa de malla de alambre de metal resistente al calor.La masa del muestreador es (15±2) g.;
7.2 El soporte de la muestra se coloca en el extremo inferior de un soporte hecho de un tubo de acero inoxidable con un diámetro exterior de 6 mm y un diámetro interior de 4 mm.
7.3 El muestreador está equipado con un dispositivo de inserción,que puede bajarse suavemente a lo largo del eje del horno de calefacción para garantizar que la muestra se ubique con precisión en el centro geométrico del horno de calefacción durante el ensayoEl dispositivo de inserción es una varilla deslizante metálica que puede deslizarse libremente en la ranura de guía vertical del lado del horno de calefacción.
7.4 En el caso de los materiales de relleno sueltos, el porta muestras es un cilindro. La malla metálica situada en la parte inferior del bastidor de muestras está hecha de malla de alambre de acero resistente al calor.La parte superior del bastidor de muestras debe estar abierta y la masa no debe exceder de 30 g.;
8 Espejo de observación: Para facilitar la observación de llamas continuas y proteger la seguridad de los operadores, se coloca un espejo de observación sobre el dispositivo de ensayo.El espejo de observación es cuadrado con una longitud lateral de 300 mm, un ángulo de 300 con la dirección horizontal, y se coloca 1 m por encima del horno de calefacción.
9 Balanza: la exactitud de pesaje es de 0,01 g. (Preparado por el cliente)
10 Registrador de temperatura: utiliza tarjeta de adquisición, sensor de temperatura, transmisor de temperatura y medición y control por ordenador.y puede generar registros continuos con un intervalo de 3 veces/1sEl error de medición dentro del rango de medición de + 700 °C es inferior a ± 1 °C.
11 Temporizador: registrar la duración del ensayo con una precisión de 1 s/h
12 Control por ordenador, con una estructura razonable, un rendimiento estable, un funcionamiento sencillo y otras ventajas;
13 Interfaz de operación Windows XP, estilo LabVIEW, mecanismo de seguridad perfecto.y el valor de temperatura y el tiempo de medición requeridos se registran automática y con precisiónLos datos se pueden guardar, recuperar e imprimir de forma permanente, y el informe se puede imprimir directamente.
Lista de embalaje
Nombre | cantidad |
Anfitrión | 1 juego |
Fuegos de combustión | 1 juego |
Cesta colgante de ensayo | 1 piezas |
Varilla de posicionamiento | 1 piezas |
Espejo de observación | 1 piezas |
El termopare | 3 piezas |
El ordenador | 1 juego |