compañía
Acerca de nosotros

Chongqing gold mechnical and electrical equipment Co., Ltd

Hemos desarrollado 70 tipos de instrumentos de prueba contra incendios y hemos prestado servicio a muchas industrias como materiales de construcción, aviación, ferrocarriles, OMI, cables y alambres, protección de seguridad, etc.
visión más
ahora charle
Empresa. img. alt
Empresa. img. alt
Empresa. img. alt
¿ Por qué?
Escoge a nosotros
Alta calidad
Sello de confianza, verificación de crédito, RoSH y evaluación de la capacidad del proveedor. La empresa tiene un estricto sistema de control de calidad y un laboratorio de pruebas profesional.
Desarrollo
Equipo interno de diseño profesional y taller de maquinaria avanzada. Podemos cooperar para desarrollar los productos que necesita.
Producción
Máquinas automáticas avanzadas, estrictamente sistema de control del proceso. Podemos fabricar todos los terminales eléctricos más allá de su demanda.
100% de servicio
Envases a granel y pequeños envases personalizados, FOB, CIF, DDU y DDP. Permítanos ayudarle a encontrar la mejor solución para todas sus preocupaciones.
Más productos
Solución
Solución
  • EN 16989 Explicación Prueba de fuego de asientos de vehículos ferroviarios
    07-25 2025
    EN 16989 Explicación Prueba de fuego de asientos de vehículos ferroviarios En la norma EN 16989:2018 y en la norma EN 45545-2:2020 En la norma EN 45545-2:2013+A1:2015, los anexos A y B, introducen el ensayo completo de incendio del asiento, ensayando tres grupos de asientos dañados, pero sin considerar el caso de los asientos intactos.Se encontró que los asientos que cumplían con la norma EN 45545-2 HL3 sólo cumplían individualmente con la norma BS 6853 Clase Ia., lo que lleva a la adopción de regímenes de ensayo diferentes y produce resultados de ensayo diametralmente opuestos.los resultados de los ensayos para los asientos dañados fueron peores que los de los asientos no dañados, pero también hubo ocasiones en que los asientos intactos tenían peores resultados de combustión que los asientos dañados. Por este motivo, el comité ferroviario CEN/TC 256 ha rediseñado el método de ensayo para el ensayo del comportamiento contra el fuego de los asientos completos para proporcionar disposiciones detalladas para el ensayo contra el fuego de los asientos completos.con varias modificaciones y adiciones a la fuente de fuego, vandalismo, modo de ensayo, requisitos de muestra, disposición de la muestra, procedimiento de ensayo y procedimientos y requisitos de verificación de calibración del equipo, etc., y fue aprobado en febrero de 2018,publicado oficialmente como EN 16989:2018 en junio de 2018. Objetivo de la norma EN 16989 La norma EN 16989 proporciona un método normalizado para: Determinar el comportamiento del fuego: Evaluar cómo reacciona un asiento ferroviario completo (incluyendo tapicería, reposacabezas, reposabrazos y caparazón del asiento) cuando se expone a un incendio, centrándose en la liberación de calor, la producción de humo y la propagación de la llama. Evaluar la resistencia al vandalismo: Probar la capacidad del asiento para resistir daños intencionales que puedan afectar su rendimiento contra fuego. Asegurar el cumplimiento: Cumplir con los requisitos de seguridad contra incendios establecidos en la norma EN 45545-2 para los vehículos ferroviarios, en particular para los asientos de los pasajeros, para reducir al mínimo los riesgos de incendio y mejorar la seguridad de las evacuaciones. La norma es fundamental para garantizar que los materiales utilizados en los vehículos ferroviarios no contribuyan significativamente a los riesgos de incendio, especialmente en escenarios de alto riesgo como túneles o trenes llenos de gente. Requisitos para los asientos en la norma EN 45545-2 En la norma EN 45545-2:2020, se suprime el contenido anterior del ensayo de incendio completo del asiento en los anexos A y B y el método de ensayo se refiere oficialmente a la norma EN 16989:2018. Además, la norma EN 45545-2:2020 establece determinados requisitos para los asientos completos de los pasajeros y sus materiales: Para los asientos no tapizados, existen dos principios para cumplir con los requisitos. Todos los materiales superficiales deberán cumplir los requisitos de la norma R6, es decir, el asiento, la parte delantera y posterior del respaldo, los reposabrazos, etc. Alternativamente, el asiento y la parte posterior de los materiales del respaldo deberán cumplir los requisitos de la norma R6.El asiento completo deberá cumplir los requisitos de la norma R18.. Requisitos de la norma EN45545-2 R6 Requisitos de la norma EN 45545-2 R18 Requisitos de la norma EN 45545-2 R21 Para asientos tapizados: Los asientos completos deberán cumplir los requisitos de la norma R18, el método de ensayo se refiere a la norma EN 16989:2018.Después de cortar el vandalismo, se mide la longitud del corte para evaluar su nivel de vandalismo. EN 16989 Prueba de incendio del asiento del vehículo Las pruebas de fuego con asientos pueden ser vandalizadas Se requieren cuatro ensayos de incendio si el asiento se va a probar totalmente o parcialmente vandalizado. Se realizarán dos ensayos contra incendios con el asiento en estado vandalizado. Se realizarán dos ensayos contra incendios con el asiento en condiciones no vandalizadas. Las pruebas de fuego con asientos no pueden ser vandalizadas. Se realizarán dos ensayos contra incendios de conformidad con la cláusula 7 con el asiento en condiciones no dañadas. Procedimiento de ensayo contra el fuego EN 16989 Configuración de prueba Ambiente de ensayo: el ensayo se realiza con un sistema de calorimetría con una capucha de escape y conductos de acero inoxidable, que garantiza una condición de buena ventilación con un caudal de escape de 1,2 m3/s. Fuente de ignición: se utiliza un quemador de propano de 15 kW como fuente de ignición, simulando un escenario de incendio realista. Muestra de ensayo: se ensaya un conjunto completo de asientos, incluyendo tapicería, reposacabezas, reposabrazos y caparazón del asiento. Simulación de vandalismo: el asiento se somete a una prueba de vandalismo de corte para simular daños intencionales.ya que los materiales dañados pueden comportarse de manera diferente en un incendio. Condicionamiento del asiento de prueba. El asiento de prueba cortando vandalismo. Posicionamiento del asiento de ensayo debajo del capó de humo. Posicionamiento del quemador en el asiento de ensayo. EN 16989 para la estabilización de los instrumentos y equipos, el caudal de escape será de 1,2 m3/s. Inicio del sistema de adquisición de datos. Encendiendo el quemador y aplicando la llama, la potencia de la llama abierta es de 15 kW, el tiempo de aplicación es de 180 a 360 segundos desde el inicio del ensayo. Prueba continua hasta los años 1560. Mediciones: Los parámetros clave medidos incluyen: Tasa de liberación de calor (HRR): Tasa a la que se libera calor durante la combustión, medida en kW/m2. Tasa media máxima de emisión de calor (MARHE): un indicador crítico para evaluar la intensidad del fuego, también en kW/m2. Producción total de humo (TSP): La cantidad de humo generado, que afecta a la visibilidad y la seguridad durante la evacuación. Altura de la llama: Es la extensión de la propagación de la llama, lo que indica la rapidez con que un fuego podría propagarse. Si necesita más detalles, tales como criterios de ensayo específicos, compra de equipos o comparación con otras normas, por favor hágamelo saber.
  • ¿Qué es la prueba con calorímetro?
    07-24 2025
    La invención del calorímetro de cono Existen muchos métodos de ensayo para evaluar el comportamiento de los materiales frente al fuego, como el ensayo de fuente de llama pequeña (ISO 11925-2), el índice de oxígeno (LOI) (ISO 4589-2, ASTM D2863), el ensayo de inflamabilidad horizontal y vertical (UL 94), el ensayo de densidad de humo NBS (ISO 5659-2, ASTM E662). Son en su mayoría métodos de ensayo a pequeña escala que evalúan una propiedad particular de un material, solo evalúan el comportamiento de un material en ciertas condiciones de ensayo y no pueden utilizarse como base para evaluar el comportamiento de un material en un incendio real. Desde su invención en 1982, el calorímetro de cono ha sido reconocido como un instrumento de ensayo para la evaluación exhaustiva del comportamiento de los materiales frente al fuego. Tiene la ventaja de ser completo, sencillo y preciso en comparación con los métodos tradicionales. Puede medir no solo la velocidad de liberación de calor, sino también la densidad del humo, la pérdida de masa, el comportamiento a la inflamabilidad y otros parámetros en un ensayo. Además, los resultados obtenidos del ensayo del calorímetro de cono se correlacionan bien con los ensayos de combustión a gran escala y, por lo tanto, se utilizan ampliamente para evaluar el comportamiento a la inflamabilidad de los materiales y evaluar el desarrollo del fuego. Cumplimiento de las normas El calorímetro de cono es uno de los instrumentos de ensayo de fuego más importantes para estudiar las propiedades de combustión de los materiales y ha sido utilizado por muchos países, regiones y organizaciones internacionales de normalización en los campos de los materiales de construcción, los polímeros, los materiales compuestos, los productos de madera y los cables. ISO 5660-1 ASTM E1354 BS 476 Parte 15 ULC-S135-04   El principio del calorímetro de cono Liberación de calor El principio de la liberación de calor se basa en que el calor neto de combustión es proporcional a la cantidad de oxígeno necesaria para la combustión, aproximadamente 13,1 MJ de calor se liberan por kilogramo de oxígeno consumido. Las muestras en el ensayo se queman en condiciones de aire ambiente mientras se someten a una irradiación externa dentro del rango de 0 a 100 kW/m2 y se miden las concentraciones de oxígeno y los caudales de los gases de escape. Liberación de humo El principio de la medición del humo se basa en que la intensidad de la luz que se transmite a través de un volumen de productos de combustión es una función que disminuye exponencialmente con la distancia. La oscurecimiento del humo se mide como la fracción de la intensidad de la luz láser que se transmite a través del humo en el conducto de escape. Esta fracción se utiliza para calcular el coeficiente de extinción según la ley de Bouguer. Las muestras en el ensayo se queman en condiciones de aire ambiente mientras se someten a una irradiación externa dentro del rango de 0 a 100 kW/m2 y se mide el oscurecimiento del humo y el caudal de los gases de escape. Pérdida de masa Las muestras en el ensayo se queman por encima del dispositivo de pesaje mientras se someten a una irradiación externa dentro del rango de 0 a 100 kW/m2 y se mide la velocidad de pérdida de masa. Informes Los datos del ensayo pueden calcularse para la velocidad de liberación de calor por área expuesta o por kilogramo de material perdido durante el ensayo, la liberación total de calor, la velocidad de producción de humo por área expuesta o por kilogramo de material perdido durante el ensayo, la producción total de humo, la velocidad de pérdida de masa y la pérdida total de masa. Tiempo hasta la ignición sostenida y la extinción, TTI, en segundos Velocidad de liberación de calor, HRR, en MJ/kg, kW/m2 Velocidad media de liberación de calor en los primeros 180s y 300s, en kW/m2 Velocidad media máxima de emisión de calor, MARHE, en kW/m2.s Liberación total de calor, THR, en MJ Pérdida de masa, en g/m2.s Velocidad de producción de humo, SPR, m2/m2 Producción de humo, TSP, en m2 Aparato de calorímetro de cono Calentador eléctrico radiante en forma de cono, que produce una salida de irradiación de 100 kW por metro cuadrado. Dispositivo de control de irradiación y medidor de flujo de calor. Célula de carga con buen aislamiento térmico. Sistema de gases de escape con sensor de medición del flujo de aire. Sistema de muestreo de gases de combustión con el dispositivo de filtrado. Analizador de gases, incluyendo analizador de concentración de O2, CO y CO2. Sistema de medición del oscurecimiento del humo. Sistema de autocalibración. Sistema de adquisición de datos. Software de funcionamiento. Aplicación Evaluación de las propiedades de combustión de los materiales Evaluar los riesgos de combustión del material de acuerdo con los datos del ensayo del calorímetro de cono (por ejemplo, HRR, HRR máximo, TTI, SPR, etc.), e identificar los materiales adecuados para su uso en diferentes aplicaciones. Estudio del mecanismo de retardo de la llama Mediante ensayos repetidos y la comparación de los datos de los ensayos, se puede optimizar la composición de los materiales para obtener materiales con mejores propiedades de retardo de la llama. Estudio de modelos de fuego Mediante el análisis de la velocidad de liberación de calor, la velocidad de liberación de humo de los materiales en combustión, el análisis de tendencias, o la conexión a un modelo de ensayo a escala media (ISO 9705), establecer diferentes tipos de modelos de fuego. Resumen El calorímetro de cono ofrece un método para evaluar la velocidad de liberación de calor y la velocidad de producción dinámica de humo de las muestras expuestas a niveles de irradiación controlados especificados con un encendedor externo. Es un instrumento fundamental en los ensayos e investigaciones sobre incendios que son más repetibles, más reproducibles y más fáciles de realizar.
  • UL9540A-2025 nueva norma lanzada oficialmente
    06-05 2025
    El 12 de marzo de 2025, UL publicó oficialmente ANSI/CAN/UL9540A-2025 "Prueba de propagación de escape térmico del sistema de almacenamiento de energía de la batería". Como la primera especificación especial de seguridad del mundo para la propagación térmica de los sistemas de almacenamiento de energía, esta revisión tomó 16 meses.27 rondas de consultas técnicas y votación transcontinental, y la quinta edición fue finalmente lanzada oficialmente. UL 9540A no es sólo una norma nacional que es obligatoria para los Estados Unidos y Canadá,pero también es ampliamente adoptado internacionalmente y se cita en las regulaciones de instalación de sistemas de almacenamiento de energía de Singapur, Malasia y Victoria, Australia para hacer frente a escenarios de instalación específicos. Los niveles de UL9540 En el ensayo de los sistemas de almacenamiento de energía conforme a la norma UL 9540A, se pueden realizar cuatro niveles de ensayo:Célula - Una sola célula de batería calienta la célula de batería en una bomba de combustión de volumen constante y desencadena una fuga térmicaLa composición del gas de escape térmico se analiza mediante cromatografía de gas, y luego se prueba el límite de explosión, la presión de explosión y la velocidad de combustión del gas de escape térmico.Esta parte del ensayo es establecer un método repetible para forzar la batería a un estado de fuga térmicaEstos métodos deben utilizarse para ensayos a nivel de módulos, unidades e instalaciones. Módulo - Una colección de celdas de batería conectadas.y utiliza una variedad de instrumentos de análisis de gas de precisión para analizar de manera integral el gas liberado por el módulo después de la fuga térmica, y evaluar sus características de propagación y posibles riesgos de incendio dentro del módulo. Unidad - Colección de módulos de batería conectados entre sí e instalados en un bastidor y/o en un chasis.se realiza la configuración de ensayoAl activar la fuga térmica de una o más células de la batería en el módulo, la tasa de liberación de calor, la generación y composición de gas, los peligros de deflagración y salpicaduras,el sistema de almacenamiento de energía objetivo y la temperatura de la superficie de la pared;, el flujo térmico de la pared de destino y del sistema de almacenamiento de energía y el dispositivo de salida, y el encendido de nuevo se prueban principalmente. Instalación: la misma configuración que en el ensayo unitario, utilizando un sistema de extinción de incendios adicional.Método de ensayo 1-"Eficacia de los rociadores" se utiliza para evaluar la eficacia de los métodos de extinción de incendios y protección contra explosiones de los rociadores instalados de conformidad con los requisitos reglamentarios.Método de ensayo 2 - "Eficacia del plan de protección contra incendios" se utiliza para evaluar la eficacia de otros sistemas de extinción de incendios y métodos de explosión (como los agentes extinguidores de gas,sistemas combinados de sistemas de niebla de agua)Los ensayos a nivel de instalación son cruciales, ya que simulan el riesgo de incendio del sistema de almacenamiento de energía en el entorno de instalación y operación real.y es una parte importante del diseño para verificar si las medidas de protección son lo suficientemente eficaces. Aquí hay un vistazo al resumen de los cambios clave en la quinta edición de ANSI/CAN/UL 9450A (12 de marzo de 2025) 1. Método de ensayo y actualizaciones de medición Medición del FTIR y del hidrógeno: la medición del FTIR (espectroscopia infrarroja de transformación de Fourier) se cambia a opcional y se añaden los requisitos de medición del hidrógeno en los ensayos a nivel de unidad (párrafos 8.2.14 ¢10.3.13). Opción de rampa térmica continua: se añade un nuevo método de ensayo para activar el escape térmico mediante rampa térmica continua (7.3.1.5). Métro de flujo térmico y tasa de muestreo: se permite el uso de un medidor de flujo térmico Gardon y se revisan las tasas de muestreo para el flujo térmico y la temperatura de la pared (6.3, 9.2.15 ¢10.3.10). Norma de flujo térmico de la vía de escape: actualizar los requisitos de medición del flujo térmico para los sistemas de pared exteriores no residenciales (9.5.1, 9.5.5). 2Configuración de ensayo y ajuste del equipo Pruebas en unidades residenciales: sustituir la sala de ensayo NFPA 286 por “pared de ensayo” (9.1.2, Figura 9.3). Ubicación del termoparejo: revisar la colocación de los termopares en las pruebas de baterías (7.3.1.2, 7.3.1.7 ¢ 10). Excepción del sistema montado en tierra: añadir condiciones de excepción para sistemas residenciales (9.2.19 ¢10.3.10). 3Definición y aclaración del proceso Tiempo de reposo de las muestras: aclarar el tiempo de reposo de las muestras después del acondicionamiento y la carga (7.2.2, 8.1.2, 9.1.9). Método de carga de la batería: perfeccionar el proceso de carga de la batería (7.2.1, 7.2.4). Requisitos del informe de ensayo: aclarar las especificaciones del informe de ensayo para el uso de sistemas de baterías como unidades BESS (7.7.1). Criterios de falla: Revisar la terminología para las fallas de la batería, el módulo y la unidad (7.3.1.2, 8.2.8 ¢9.1.8). Definiciones de términos: se añadió "propagación por fuga térmica" y se revisó la definición de "fuga térmica" (4.16, 4.19). Definiciones de uso residencial/no residencial: se aclara la distinción entre los dos tipos de uso, que afecta a la configuración de los ensayos y a la presentación de informes (8.4.1, 10.7.1) 4Nuevos métodos de ensayo Expansión del tipo de batería: métodos de ensayo de baterías de plomo-ácido y de niquel-cadmio añadidos (7.3.3.1 ¢7.10.4) y procedimientos de ensayo de baterías a alta temperatura (7.3.4.1 ¢10.11.3). Revisiones de la batería de flujo: requisitos actualizados relacionados con la batería de flujo (5.4.3, 7.1.1 ¢9.11.1). 5Revisiones de las normas de rendimiento Desempeño a nivel de módulo: Se revisaron los criterios de aprobación para las pruebas de módulos (8.5.1). Intervalo de temperatura de la superficie del módulo: se ha ajustado el intervalo de medición (9.7.3, Tabla 9.1, 10.5.2). 6. Actualizaciones de las normas de referencia Se añadió NFPA 855 como código aplicable (1.2, 3.2). Sustituido UL 1685 por UL 2556: Referencias actualizadas a las normas de cable (3.2, 10.2.2). 7Requisitos de seguridad y estructura Eliminación de la excepción de las estructuras no combustibles: clarificación de las normas de propagación de las llamas al aire libre (4.16, 9.1.1 ¢9.7.1). Consideraciones sobre el riesgo de deflagración: se añaden requisitos de análisis de deflagración en el apéndice A (A3.3.1). 8Otras actualizaciones importantes Alineación de los usos residenciales: Requisitos revisados del código relacionados con los usos residenciales (1.2, 10.1.1A2.3.2). Eliminación de las restricciones de instalación en viviendas: Se eliminó la declaración que prohíbe la instalación en unidades residenciales. Extensiones del informe de ensayo: informes de ensayo ampliados a nivel de módulo, unidad e instalación (8.4.1, 10.4.1). Resumen del impacto Aumento de la flexibilidad: la seleccionabilidad del FTIR y los métodos de ramping térmico proporcionan flexibilidad en los ensayos. Ampliación del ámbito de aplicación: se añadieron ensayos de plomo-ácido, níquel-cadmio y baterías a altas temperaturas para cubrir más tipos de tecnología. Mejora de la seguridad: Reglas revisadas de propagación de la llama, análisis de deflagración añadido para reducir el riesgo de propagación del fuego. Pruebas simplificadas: las pruebas residenciales utilizan paredes de prueba en su lugar, lo que puede reducir la complejidad de las pruebas. Esta versión hace hincapié en la claridad, la seguridad y la inclusión técnica, adaptándose a las necesidades del desarrollo de la tecnología de baterías y la evolución de la normativa. UL 9540A evalúa la seguridad del sistema de los sistemas de almacenamiento de energía después de que la batería se extienda.Es la norma de referencia para los ensayos de incendio a gran escala mencionados en la NFPA 855 y la única norma de consenso reconocida en la NFPA 855.. El lanzamiento de la UL9540A-2025 marca la actualización estratégica de la seguridad del almacenamiento de energía de "protección pasiva contra incendios" a "alerta activa".Por favor, contáctenos.!
Últimos blogs
Descubre los últimos blogs
Éntrenos en contacto con
Investigación
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros de inmediato y responderemos lo antes posible
También pueden seguirnos en las redes sociales.